La electroestimulacion muscular (EMS) o conocida también como electro-fitness es una técnica que combinada con el ejercicio activo físico permite mejorar los resultados y acortar de manera sustancial el tiempo de entrenamiento.
En esta técnica se usa corriente eléctrica adecuada para lograr la contracción muscular similar a la que genera el sistema nervioso para controlar las acciones de los músculos.
La electroestimulacion muscular funciona y es empleada desde hace ya unos 30 años, pero comenzó a ser usada como fisioterapia para el tratamiento del dolor y lesiones.
¿Pero cómo funciona la electroestimulacion ems?
La electroestimulacion ems funciona a través de unos aparatos, de los que hay una gran variedad en la actualidad.
Estos tienen como función enviar impulsos para estimular los músculos, generando movimientos de contracción y extensión en ellos, sin que exista voluntariedad de ello.
Las sesiones pueden variar del tiempo que se desee trabajar la zona, una sesión de 20 minutos con los electrodos en los abdominales, es equivalente a hacer un par de cientos de abdominales y con el menor esfuerzo.
Claro está que esa equivalencia va a depender de la función de la frecuencia y la intensidad de los impulsos eléctricos con el que se haya programado el equipo.
¿Es verdaderamente eficaz la electroestimulacion muscular?
Para que la electroestimulacion muscular sea eficaz, es necesario que esta se combine con ejercicios activos y reales. De hecho a esto muchas personas le conocen como electroestimulacion muscular activa.
Otro de los factores para que esta sea eficaz es el tipo de aparatos que sean utilizados para la sesión.
Es que de la electoestimulacion muscular, aparatos hay muchos, están aquellos que te permiten conectar dos, cuatro y hasta ocho electrodos.
Hay modelos que son mucho más modernos y que en realidad son un traje de dos piezas, un pantalón y un chaleco.
Estos contienen diez pares de electrodos que están situados de manera estratégica, que se pueden controlar a distancia y que incluso se pueden complementar con mancuernas, step, TRX, entre otras.
Muchos entrenadores indican que haciendo la combinación indicada se puede lograr trabajar de manera eficiente los músculos de varias partes de tu cuerpo.
Verdades y mentiras sobre la electroestimulacion muscular
La electroestimulacion muscular ha estado envuelta desde hace años entre mitos y verdades. A continuación te hablamos sobre algunos de ellos:
Puedes tener un cuerpo fitness desde tu sofá
Este es uno de los mitos a los que les han sacado más dinero, ya que se pueden ver muchas publicidades en las que indican que se puede estar en forma desde el sofá y solo usando la electroestimulacion muscular.
Sin embargo, la gran mayoría de los entrenadores estudiados y con experiencia han establecido que para obtener resultados de la electroestimulacion muscular, debes combinarla con ejercicios activos.
Cualquiera lo puede hacer, no hay que estar en forma
Este es uno de los mitos que también se ha hecho muy popular, se le ha denominado mito, ya que la mayoría de los especialistas que utilizan esta técnica, indican que hay que tener una condición física mínima.
Todo esto para poder evitar el riesgo de lesiones o algunos otros problemas de salud, por lo que se requiere de una supervisión constante y de un profesional para obtener los mejores resultados.
Esta es una actividad exigente, incluso hay que tener la correcta hidratación, ya que en una sesión de electroestimulacion muscular vas a estar utilizando el equipo y al mismo tiempo estarás moviéndote.
Es importante que no te tomes este tipo de actividad a la ligera, sin la supervisión de un profesional no te conectes a un equipo de este tipo.
Puedes hacer trabajos más específicos
Entrenadores e incluso futbolistas profesionales indican que con este sistema te puedes mantener en forma.
Esto debido a que ofrecen diferentes programas para poder trabajar diferentes zonas del cuerpo con algún ejercicio en específico.
De hecho es uno de los métodos usados cuando los jugadores de futbol sufren una lesión, ya que con electroestimulacion muscular se puede mantener en forma, mientras se recupera de la lesión.
Pierdes peso
Se puede decir que está entre la verdad y el mito, es decir, recuerda que este es un tipo de entrenamiento. Por lo que esta debe ser acompañado de una muy buena alimentación, entonces no es que pierdes peso, sino que tu cuerpo se mantiene en forma.
Al tratarse de una actividad de alta intensidad, el cuerpo buscará quemar la grasa en busca de la energía que necesita para cumplir con el ejercicio.
No es una actividad para todos los días
La electroestimulacion muscular es capaz de producir efectos muy parecidos a los entrenamientos de alta intensidad, así que un profesional no te recomendara nunca hacer más de dos sesiones en una misma semana.
Esto es debido a que en este tipo de entrenamientos se trabajan hasta unos 400 músculos, por lo que debes respetar el proceso de recuperación.
El no respetar los proceso de recuperación, es decir, hacer sesiones días seguidos de electroestimulacion muscular puede ocasionarte lesiones. Ya que tus fibras no están preparadas para trabajos intensos tan seguidos.
¿Qué objetivos de entrenamiento puedo trabajar con la electroestimulacion muscular?
La mayoría de los aparatos de electroestimulacion muscular cuentan con una serie de programas en los que puedes trabajar diferentes funciones y objetivos.
Aunque esto va a depender la complejidad técnica y hacia el público el cual se dirige el equipo, sin embargo, la mayoría cuenta con:
- Tonificación. Diseñado para aquellos que desean aumentar el tono muscular y la definición del músculo.
- Anaeróbico. Diseñado para mejorar la resistencia ante esfuerzos intensos y prolongados.
- Aeróbico. Está dirigido a incrementar la resistencia del músculo, esto debido al aumento del consumo de oxígeno.
- Hipertrofia. Tiene como objetivo ayudar a incrementar el volumen muscular y el tamaño de las fibras en personas que han perdido masa muscular o que han sido sedentarias.
- Capilarizacion. Usado para estimular el riego sanguíneo del músculo, es usado para tratamientos de fisioterapia que contribuyen a la recuperación muscular después de una lesión.
- Fuerza explosiva. Está diseñado para contribuir a mejorar la fuerza muscular y la velocidad de contracción.
- Masaje. Esta es una función que contribuye a la relajación muscular, por lo que puede contribuir con la recuperación.
¿Pero si hay ventajas al recurrir a la electroestimulacion muscular?
Existen varias ventajas de la electroestimulacion muscular, pero una de las más destacadas es la que han dado a conocer de varios estudios e investigaciones.
Es que estos establecen que puede ayudar a prevenir posibles lesiones musculares, como la sobrecarga o la rotura fibrilar.
Esto es debido a que el esfuerzo que se realiza es mucho menor al que se requiere con el levantamiento de pesas por decir un ejemplo.
Incluso hay estudios que indican que puede ser muy útil para lograr reducir el índice de masa muscular o IMC, eliminando la grasa localizada por lo que favorece la reducción de la zona de la cintura.
¿Todos pueden recurrir a la electroestimulacion muscular?
De la electroestimulacion muscular hay contraindicaciones, es que hay personas que no pueden usar esta técnica. Esto debido a que cuentan con alguna condición de salud, entre ellos está:
- Aquellos que llevan marcapasos.
- Personas que han pasado por trombosis.
- Los que tienen enfermedades cardiacas o arritmias.
- Si se sufre de ataques de epilepsia.
- Cuando aparecen varices profundas.
- Si hay heridas superficiales.
- Mujeres embarazadas.
- Aquellos que están pasando por algún tipo de Cáncer.
Como puedes notar la electroestimulacion muscular puede ser una gran opción para aquellos quieren ver resultados de sus entrenamientos y actividades relacionadas con el fitness.